jueves, 15 de octubre de 2009

¿Es el lenguaje médico una LENGUA FRANCA?

Atento saludo.
El propósito fundamental de la presente WEB-QUEST, es el de dar respuesta a la pregunta por el código, el signo y el lenguaje en el contexto de la posibilidad de la MEDICINA COMO LENGUA FRANCA. Con todo, les sugiero algunas preguntas y enlaces, para que tengan la bondad de responder con argumentos claros y distintos.

1. Según su juicio,¿cuáles son los problemas del lenguaje médico?
http://www.sedom.es/3_papeles/10_3/pm-10-3-007.pdf
2. En el actual contexto científico, el inglés es la lengua franca de la ciencia;
http://www.encolombia.com/medicina/academedicina/Academ29176/EnsayoPublic6.htm
Con todo, existe una relación histórica nominal de prefijos y sufijos en latin y en griego en sus genealogías. ¿Cuáles son los códigos médicos que prevalecen y por qué?
¿La suficiencia actual del inglés, podrá superar la influencia griega y latina, en la génesis de los conceptos históricos de las especializaciones de la medicina?
3. En el LENGUAJE MÉDICO http://congresosdelalengua.es/cartagena/ponencias/seccion_2/22/garcia_barreno_pedro.htm; existen caracterizaciones y definiciones objetivas; compare por favor el texto “El lenguaje médico algo más que información” con una visión general del lenguaje médico, haciendo especial énfasis en EL PODER DE LA PALABRA.